Qué autos BYD eléctricos hay en Uruguay
Desde hatchbacks urbanos hasta SUVs premium, la marca china tiene una de las gamas más completas de vehículos electrificados en el país.
Desde hatchbacks urbanos hasta SUVs premium, la marca china tiene una de las gamas más completas de vehículos electrificados en el país.
En medio del creciente interés por la movilidad sustentable en América Latina, Uruguay se destaca como uno de los países con mayor presencia de autos eléctricos. Entre las marcas que poco a poco ganaron terreno con una propuesta sólida, moderna y amplia se encuentra
BYD, la automotriz china que lidera las ventas globales de vehículos electrificados y que tiene una presencia cada vez más fuerte en el mercado.
Así son los modelos de autos eléctricos de BYD disponibles en suelo uruguayo
Actualmente, BYD ofrece en Uruguay 11 modelos completamente eléctricos, lo que la convierte en la marca con el mayor catálogo de este tipo de vehículos en el país. Si estás interesado en comprar uno, descubrí a continuación cuál es su catálogo completo a junio de 2025, las características principales de cada coche y, por supuesto, su precio.
Uno de los modelos que más expectativa generó es el
BYD Seagull, conocido en otros mercados como Dolphin Mini. Este hatchback del segmento A es una de las opciones más accesibles del mercado eléctrico. Compacto, urbano y eficiente, el modelo combina un diseño moderno con una autonomía más que suficiente para desplazamientos diarios, de hasta 380 km en ciclo NEDC.
Su batería Blade, de 38 kWh, permite una carga rápida y destaca principalmente por la seguridad que ofrece frente a otros modelos del segmento. Esto lo hace un vehículo ideal para quienes buscan su primer eléctrico, especialmente en zonas urbanas. Su precio base es de USD 21.990.
Te puede interesar:
Los modelos nuevos más económicos del mercado uruguayo 2025Por encima del Seagull se ubica el
BYD New E2, también llamado Dolphin en el plano internacional. Se trata de un hatchback compacto, con más espacio interior y mejor equipamiento. Su autonomía se extiende hasta los 405 km en ciclo NEDC, gracias a una batería de 44,9 kWh.
Este modelo cuenta con un diseño sobrio, pantalla táctil de 10,1 pulgadas y conectividad avanzada. Aporta una mejor experiencia de manejo respecto al Seagull, y está pensado para quienes buscan una solución versátil y con mayor confort para uso urbano e interurbano. Su valor es de USD 27.990.
El Yuan Pro representa la entrada al mundo SUV de la marca china. Este modelo ofrece una propuesta similar a la del E2, pero con una silueta más alta y robusta, lo que brinda mayor visibilidad y espacio interior. Tiene una batería de 47,5 kWh y una autonomía de hasta 401 km.
El Yuan Pro es una opción sumamente interesante para familias o usuarios que necesitan más espacio para el baúl, sin resignar economía ni sostenibilidad. En la web oficial de BYD, tiene un costo inicial de 30.990 dólares.
Un paso más allá en la gama
BYD Yuanestá la variante Plus, un SUV compacto que fue diseñado en Europa, con un interior moderno y minimalista. Equipa la nueva plataforma e-Platform 3.0 de BYD, con una batería Blade de 60,5 kWh y una autonomía de 480 km (WLTP).
Además, incorpora un potente motor eléctrico de 204 CV, que lo convierte en uno de los SUVs eléctricos más ágiles del mercado. Con su diseño elegante y buena relación calidad-precio, el Yuan Plus apunta a un público joven, urbano y tecnológico. Vale USD 39.990.
El BYD Yuan Plus es un SUV eléctrico diseñado en el Viejo Continente, y tiene un valor de casi 40.000 dólares
El BYD Song Pro es un SUV mediano que combina un motor naftero 1.5 turbo con uno eléctrico, bajo un sistema híbrido enchufable (PHEV). Esto permite una autonomía eléctrica de hasta 110 km (ciclo NEDC) y un alcance combinado que supera los 800 km.
Gracias a su sistema DM-i, se comporta de forma eficiente en ciudad y ruta. Con tracción delantera, buena altura al suelo y espacio interior generoso, el Song Pro se presenta como un SUV familiar ideal para quienes no quieren depender 100% de la red de carga. Al igual que el Yuan Plus, su valor es de 39.990 dólares en las versiones de entrada.
La versión más lujosa de la línea
BYD Songes la Plus, un SUV de diseño premium y alto nivel de equipamiento. En Uruguay, la versión PHEV ofrece tracción integral, potencia combinada superior a 300 CV y una autonomía eléctrica de 110 km.
Tiene una pantalla central giratoria de 12,8 pulgadas, tapizados de cuero, sistema de asistencia a la conducción y un diseño exterior con gran personalidad. Compite con SUVs del segmento C de marcas tradicionales, pero con el añadido de la electrificación. Por todo esto, sale 49.990 dólares.
Vale la pena destacar que este, y los demás modelos de la marca china presentes en Uruguay, los podés encontrar al precio ideal y con los mejores métodos de compra en Mercado Libre.
El
BYD Tanges uno de los modelos más completos y lujosos de la automotriz. Se trata de un SUV grande con capacidad para 7 pasajeros, ideal para familias numerosas o quienes buscan una alternativa premium. En Uruguay se comercializa en su versión 100% eléctrica, con dos motores (tracción integral) y 517 km de autonomía WLTP.
Te puede interesar:
Autos 0km: los modelos más vendidos en Uruguay los primeros meses de 2025Acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos, lo que lo posiciona como uno de los SUVs eléctricos más rápidos del país. Además, incluye techo panorámico, asientos calefaccionados y sistema de sonido premium. Vale USD 80.990.
Si se busca deportividad y elegancia en formato sedán, el
Seales la propuesta más interesante de la marca. Con un diseño inspirado en el océano, este modelo ofrece 312 CV y una autonomía de hasta 570 km (WLTP), gracias a su batería Blade de 82 kWh.
Tiene tracción trasera, bajo centro de gravedad y aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,9 segundos. Por su equipamiento y prestaciones, es un rival directo del
Tesla Model 3y del
Hyundai Ioniq, aunque a un precio más accesible, ya que cuesta 50.990 dólares.
El BYD Seal supera la barrera de los 50 mil dólares y compite directamente con un popular modelo de Tesla
Para quienes buscan lo máximo en confort, lujo y tecnología, el
BYD Hanes la cima de la gama de sedanes. Con 517 CV y tracción integral, este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Su autonomía alcanza los 521 km y su interior incluye sistema de sonido Dynaudio, iluminación ambiental, pantallas duales y acabados de altísima calidad.
El Han es un sedán ejecutivo que busca captar a un público exigente, con estilo y orientación premium, y que a junio de 2025 tiene un precio inicial de USD 69.990.
Lanzada recientemente a nivel regional, la BYD Shark es una pickup mediana con mecánica híbrida enchufable. Combina un motor naftero 1.5 turbo con dos motores eléctricos, entrega tracción 4x4 y promete una autonomía combinada superior a los 800 km.
Su diseño robusto, interior tecnológico y capacidad de carga la posicionan como una alternativa sostenible frente a pickups tradicionales como
Toyota Hiluxo
Ford Ranger. Para comprarla, hay que abonar 69.490 dólares.
Te puede interesar:
Autos eléctricos en Uruguay 2025: precios y marcas disponiblesPor último, pero para nada menos importante, hay que destacar al
Sealion 7. Este es un crossover parte de la línea Ocean de BYD, que cuenta con un diseño distintivo, una autonomía de 456 km y una aceleración de 0 a 100 kilómetros en tan sólo 4,5 segundos. Su precio en junio es de USD 55.990.
El BYD Sealion 7 es el crossover estrella de la marca y cuesta menos de 56 mil dólares
Autor: Marco Espósito