Llegó a Uruguay el nuevo Jetour T2, un híbrido enchufable que da de qué hablar

Con tracción inteligente, motor electrificado y perfil aventurero, la flamante incorporación china ya genera expectativa.

El mercado de los SUVs electrificados sigue creciendo en Uruguay, y ahora suma un nuevo e interesante modelo: el Jetour T2 PHEV. Esta

camioneta híbrida

enchufable irrumpe en la oferta nacional como una alternativa diferente y atractiva para quienes buscan un vehículo robusto, con diseño aventurero y mecánica eficiente.

Se trata de un lanzamiento que no pasa desapercibido por su tamaño, su tecnología y su precio competitivo en relación a sus características.

Jetour

, la marca de origen chino perteneciente al grupo Chery Holding, gana cada vez más terreno en Uruguay a través de una oferta variada de SUVs.

Con el T2, la automotriz da un salto cualitativo al ingresar al segmento de los híbridos enchufables con una propuesta interesante para el mercado local. Descubrí todos los detalles que ofrece el nuevo coche de Jetour y qué lo distingue de sus posibles rivales.

rich-text-image

El nuevo T2 PHEV de Jetour llegó a Uruguay y promete ganarse un lugar dentro de un segmento que sigue creciendo / Crédito: jetour.com.uy

Los detalles de diseño del nuevo Jetour T2

Uno de los aspectos más llamativos del nuevo Jetour T2 es su estética. A diferencia de otros modelos de la marca, este apuesta por un diseño de líneas cuadradas, con reminiscencias de SUVs todoterreno clásicos, como el

Ford Bronco Sport

o incluso el

Land Rover Defender

.

Se trata de una camioneta de tamaño mediano, con un enfoque off-road, pero que también busca agradar al público urbano. Tiene una presencia imponente, con una parrilla frontal prominente, guardabarros bien marcados, paragolpes de aspecto robusto y una trasera vertical con la rueda de auxilio colgada del portón.

Las llantas son de 20 pulgadas, los pasos de rueda están revestidos en plástico negro y las ópticas presentan una firma lumínica distintiva que refuerza su carácter moderno. Con 4.785 mm de largo, 2.005 mm de ancho y 1.880 mm de alto, el Jetour T2 se posiciona entre los SUVs medianos más grandes del mercado. Además, cuenta con una distancia entre ejes de 2.800 mm y una capacidad del baúl que ronda los 500 litros.

Qué motor tiene el Jetour T2 y cómo es su mecánica híbrida enchufable

La mecánica es uno de los grandes diferenciales del Jetour T2, ya que se trata de una camioneta enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés), lo que significa que puede circular en modo 100% eléctrico durante una cantidad limitada de kilómetros y luego operar como un híbrido convencional.

Bajo el capó, el T2 combina un motor naftero 1.5 turboalimentado con un motor eléctrico, logrando una potencia combinada de 360 CV y un impresionante torque de 545 Nm. El motor térmico se encarga de mover las ruedas delanteras, mientras que el sistema eléctrico impulsa las traseras, conformando así un esquema de tracción integral e-AWD.

rich-text-image

Así funciona la sofisticada motorización del Jetour T2 PHEV / Crédito: jetour.com.uy

La batería es de tipo litio-hierro-fosfato (LiFePO4) con una capacidad de 43,24 kWh, lo que le permite recorrer hasta 170 kilómetros en modo 100% eléctrico según el ciclo NEDC. Si se combina el uso del motor naftero, la autonomía total supera los 1.000 kilómetros, un dato realmente destacado para un

SUV

de estas dimensiones.

El Jetour T2 incluye además seis modos de conducción: Eco, Comfort, Sport, Snow, Mud y Rock, algo que le permite adaptar la respuesta del vehículo a distintas condiciones del terreno. Esta versatilidad, junto con la tracción e-AWD, lo convierten en un SUV capaz de afrontar caminos exigentes sin resignar confort ni eficiencia energética.

Otro aspecto técnico a destacar es que, a diferencia de otros vehículos de la marca, el T2 se basa en una plataforma con chasis de largueros, como las pickups medianas, lo cual le confiere mayor rigidez estructural y mejores capacidades off-road.

El precio del nuevo T2 en Uruguay

El nuevo Jetour T2 PHEV ya se comercializa en Uruguay en una única versión, la cual cuesta USD 49.990. Este valor lo posiciona por debajo de otras alternativas híbridas enchufables con tracción integral disponibles en el mercado local, como podría ser el

Mitsubishi Outlander

.

El equipamiento es muy completo e incluye elementos destacados como:

  • Tapizados en eco-cuero.

  • Techo panorámico corredizo.

  • Asientos delanteros eléctricos y calefaccionados.

  • Sistema multimedia con pantalla táctil de 15,6 pulgadas.

  • Tablero digital de 10,25 pulgadas.

  • Cargador inalámbrico de celular.

  • Iluminación ambiental interior.

  • Cámara de retroceso con visión 360°.

  • Sistema de sonido premium con 12 parlantes.

  • Portón trasero con apertura eléctrica y sensor de pie.

  • Frenos a disco en las cuatro ruedas.

  • Seis airbags.

  • Control de estabilidad y tracción.

  • Asistente de arranque en pendiente y de descenso.

Además, cuenta con un sistema de regeneración de energía que permite recargar la batería en condiciones de desaceleración, y una toma de corriente exterior de hasta 3,3 kW, lo que inclusive le permite abastecer otros dispositivos eléctricos.

rich-text-image

Algunos de los puntos destacados del gran equipamiento con el que cuenta el T2 PHEV / Crédito: jetour.com.uy

¿Cómo se posiciona el T2 frente a sus competidores en Uruguay?

El arribo del Jetour T2 PHEV a Uruguay plantea una alternativa novedosa en el mercado. Hasta el momento, la mayoría de los SUVs electrificados disponibles eran híbridos convencionales (no enchufables), o bien modelos eléctricos de menor porte.

En este contexto, el T2 llega con una fórmula poco explorada: diseño off-road, tracción integral eléctrica, amplio equipamiento y autonomía extendida gracias a su mecánica híbrida enchufable. Además, su precio resulta competitivo al considerar su tecnología y equipamiento.

La garantía ofrecida por Jetour Uruguay es de 3 años o 100.000 kilómetros para el vehículo completo, y de 8 o 150.000 kilómetros para la batería. Un respaldo importante considerando que se trata de un producto tecnológicamente avanzado y de una marca aún en expansión. A su vez, si comprás el tuyo en Mercado Libre, podés optar por ofertas especiales y planes de pago en cuotas más que convenientes.

Autor: Marco Espósito