Los autos más vendidos en Uruguay en mayo 2025
Las tendencias del mercado durante el mes pasado muestran un claro interés por marcas que combinan eficiencia, tecnología y accesibilidad.
Las tendencias del mercado durante el mes pasado muestran un claro interés por marcas que combinan eficiencia, tecnología y accesibilidad.
Como cada mes, la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) reveló las marcas que más patentamientos de
autos 0kmregistraron en el país durante el pasado mayo, lo que permitió obtener un panorama de las preferencias del público local y las nuevas tendencias que el mercado presenta.
Las marcas que más autos vendieron durante el mes de mayo en el mercado uruguayo
Desde automotrices históricas y sumamente afianzados a la cultura uruguaya hasta alternativas eléctricas que irrumpieron en los últimos años, la lista cuenta con un poco de todo. Descubrí a continuación cuáles fueron las marcas que más coches vendieron en los primeros meses de 2025.
En mayo, el mercado automotor uruguayo estuvo marcado por una competencia intensa entre marcas de renombre internacional y otras que han ganado terreno con sus precios competitivos y productos atractivos. Con todo eso, la compañía que más autos vendió fue
Hyundai, con un total de 325 patentamientos.
Te puede interesar:
Los modelos nuevos más económicos del mercado uruguayo 2025Con esas ventas, la marca surcoreana alcanzó un total destacado de 1.452 unidades comercializadas en lo que va del año, lo que equivale al 14,89% del total. Modelos como el
Tucsony el
Cretacontinúan siendo muy populares, especialmente entre aquellos que buscan vehículos con características modernas y un buen rendimiento en carretera.
En el segundo puesto, muy cerca de Hyundai, se ubicó
BYDcon 314 ventas. En todo el 2025, la automotriz china especializada en autos eléctricos patentó 1.085 coches 0km en suelo uruguayo, es decir, un 11,13% de participación.
Hyundai se consolidó como la marca de autos más vendida en Uruguay el pasado mayo, seguida de cerca por BYD
Un fenómeno que se ha hecho cada vez más evidente en los últimos años es el crecimiento de las marcas chinas en Uruguay. La notable aceptación de BYD, que alcanzó el tercer lugar de automotrices con más ventas en lo que va del año, lo representa a la perfección. Este aumento se debe principalmente al fuerte impulso de los modelos eléctricos e híbridos como el
Seagullo el
Seal, los cuales destacan por su economía de combustible y su enfoque en la sostenibilidad.
Te puede interesar:
Autos 0km: los modelos más vendidos en Uruguay los primeros meses de 2025Otro actor importante dentro de las marcas chinas es Chery, que con 20 unidades vendidas (0,21%) también demuestra el interés creciente por este tipo de compañías, sobre todo entre los consumidores que buscan autos más asequibles. Los modelos de la marca, como el Tiggo 2 Pro y el Tiggo 3X Pro, lograron captar una porción de mercado gracias a su relación calidad-precio y la constante innovación.
Según los datos de la ACAU, las 10 marcas que más vehículos de pasajeros vendieron en Uruguay durante los primeros cinco meses del año son:
Hyundai - 1.452 unidades (14,89% de participación del mercado)
- 1.377 unidades (14,12%)
BYD - 1.085 unidades (11,13%)
- 880 unidades (9,03%)
- 952 unidades (9,77%)
- 697 unidades (7,15%)
- 773 unidades (7,93%)
- 505 unidades (5,18%)
- 391 unidades (4,01%)
(Great Wall Motors) - 90 unidades (0,92%)
Chevrolet se afianzó como la segunda marca con más modelos vendidos en Uruguay en los primeros meses del año, por detrás de Hyundai
Si bien la mayoría de las marcas contempladas en el listado de ACAU registraron una cantidad de ventas medianamente sostenida desde enero, una automotriz tuvo un importante crecimiento propio recientemente.
Te puede interesar:
Autos eléctricos en Uruguay 2025: precios y marcas disponiblesSe trata de JAC, otra marca de origen chino que poco a poco se va haciendo notar en suelo uruguayo. Después de no llegar ni siquiera a 30 vehículos patentados por mes de enero a abril, la automotriz pegó un salto considerable y vendió un total de 54 unidades en mayo. Si bien todavía está muy lejos de los números de BYD, esto demuestra que el público local está dispuesto a apostar por otras cadenas.
Lo contrario ocurrió con una vieja conocida del mercado automotor: Nissan. La histórica compañía japonesa inició fuerte el 2025, pero poco a poco vio un ligero descenso en las comercializaciones de sus coches 0km.
Luego de superar la barrera de las 100 ventas en marzo, bajó hasta las 81 en abril y finalmente cerró mayo en 43. Si bien no fue su peor mes en lo que va del año (en febrero registró solamente 23 patentamientos), preocupa que la cifra continúe bajando de cara al próximo semestre.
JAC mostró un interesante y progresivo crecimiento desde que comenzó el año, mientras que Nissan sufrió un bajón en los últimos meses
En mayo de 2025, el mercado automotor uruguayo mostró un notable crecimiento, con un aumento del 9,5% en las ventas de vehículos nuevos en comparación con el mismo mes del año anterior. Como bien lo reflejan los números de ACAU, este repunte estuvo impulsado por la consolidación de marcas tradicionales y el ascenso de fabricantes emergentes, principalmente de origen chino.
La mayoría de las marcas vieron un aumento en sus ventas significativo en el último tiempo y buscarán mantener esa dinámica a través de propuestas atractivas para todo tipo de público. Además, recordá que podés encontrar tu próximo auto al mejor precio en Mercado Libre, donde tenés la posibilidad de interactuar tanto con concesionarias como con vendedores particulares.
Autor: Marco Espósito