¿Cuál es la mejor versión de Toyota Hilux?
Desde las configuraciones más básicas hasta las más completas, la pickup de Toyota ofrece opciones para cada tipo de usuario en el mercado uruguayo.
Desde las configuraciones más básicas hasta las más completas, la pickup de Toyota ofrece opciones para cada tipo de usuario en el mercado uruguayo.
La
Toyota Hiluxes, sin duda, uno de los vehículos más emblemáticos disponibles en el mercado uruguayo. A lo largo de los años, supo posicionarse como sinónimo de confiabilidad, robustez y versatilidad, ya sea para el trabajo rural, el uso urbano, o para aquellos que buscan un vehículo polivalente con espíritu aventurero.
Las distintas versiones de la Toyota Hilux en Uruguay y sus principales puntos a favor
Con una extensa gama de versiones que incluyen motores diésel y nafteros, tracción simple o doble, cajas manuales o automáticas y múltiples niveles de equipamiento, este modelo de
Toyotase adapta a prácticamente cualquier tipo de usuario.
En ese abanico tan amplio de configuraciones, surge una pregunta clave: ¿cuál es la mejor versión de la Hilux en Uruguay? Para responder esta duda, es necesario repasar en detalle qué ofrece cada variante, cómo se posicionan en términos de confort, tecnología, motorización, y por supuesto, relación calidad-precio.
Te puede interesar:
Los modelos nuevos más económicos del mercado uruguayo 2025La gama Hilux comienza con las versiones DX, tanto en configuración 4x2 como 4x4, y con motorizaciones nafta o diésel. Estas versiones están claramente orientadas a un público que prioriza la funcionalidad, especialmente en entornos laborales.
En la variante diésel 4x2, se ofrecen neumáticos 225/70 R17 con llantas de acero, vidrios eléctricos en las cuatro puertas, aire acondicionado, dirección asistida y un sistema de audio con pantalla táctil de ocho pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
El equipamiento es básico, pero no por eso deficiente. Incluye tapizado textil, luces diurnas (DRL), luz trasera antiniebla, inmovilizador antirrobo y la práctica función “Follow Me Home”. Estas características hacen de la DX una opción simple pero sumamente confiable para el trabajo diario. La opción 4x4 suma el bloqueo de diferencial trasero y espejos eléctricos, lo que brinda una mayor capacidad fuera del camino.
La versión DX, tanto en su configuración 4X2 como en 4X4, es la opción de entrada de la gama Hilux
Al subir un peldaño en la gama, encontramos las versiones SR y SRV. Ambas comienzan a ofrecer un nivel de confort considerablemente superior al de la DX, y es acá donde muchos usuarios encuentran la mejor relación entre un precio asequible y buenas prestaciones.
La versión SR 4x2, tanto en motor diésel como naftero, suma llantas de aleación gris oscuro de 17 pulgadas, climatizador de doble zona, overfenders, estribos laterales, luces antiniebla delanteras LED, volante multifunción, modos de conducción (Eco / Normal / Power), y una guantera superior refrigerada.
La variante naftera además incorpora acceso sin llave (Smart Key), arranque por botón y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Todo esto en un vehículo que mantiene la capacidad de carga y la confiabilidad estructural que caracteriza a Toyota.
Te puede interesar:
Autos 0km: los modelos más vendidos en Uruguay los primeros meses de 2025Las SRV 4x2 y 4x4 elevan aún más la apuesta. El confort se potencia con detalles como el volante forrado en cuero, tapizado textil "High", cámara de reversa, control de crucero, luces delanteras Full LED con nivelación automática y sistemas de seguridad avanzados como reconocimiento de voz y sensores perimetrales. En su configuración naftera, incluso suma acceso sin llave, pantalla táctil de 9” con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, y asientos eléctricos para el conductor.
Las versiones tope de gama, SRV Plus y SRX, están dirigidas a aquellos usuarios que buscan un vehículo con equipamiento de lujo, tanto en materia de confort como de tecnología y hasta seguridad.
La SRV Plus 4x4 AT Diésel incluye llantas de 18” bitono, tapizados de cuero, asientos eléctricos, climatizador de doble zona, sistema de cámaras 360°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y faros Full LED con nivelación automática. A su vez, la variante TSS (Toyota Safety Sense) agrega asistentes avanzados de conducción como control de crucero adaptativo (ACC), alerta y corrección de cambio de carril (LDA) y frenado autónomo de emergencia (PCS).
El SRX, por su parte, es la versión más completa de toda la gama Hilux. Además de todos los elementos ya incorporados por el SRV Plus, suma espejo interior electrocrómico, alarma volumétrica, detalles exteriores exclusivos, espejos exteriores calefaccionados, y mejoras estructurales en el chasis que aumentan la estabilidad y seguridad.
Toyota ofrece la Hilux en configuraciones diésel y nafta, lo cual es poco habitual en este segmento. La elección entre una y otra dependerá del tipo de uso:
Las versiones diésel son ideales para quienes recorren muchos kilómetros por mes o utilizan la
pickupen condiciones exigentes (carga, campo, rutas). El motor ofrece mayor torque a bajas vueltas, lo que se traduce en mejor capacidad de tracción y menor consumo de combustible.
En cambio, las versiones nafteras -que también están disponibles con tracción 4x4- pueden ser interesantes para un usuario urbano o para aquellos que quieran una camioneta de uso mixto con menor costo inicial y menores exigencias mecánicas.
Podés encontrar la Hilux en versión diésel o naftera, las cuales tienen distintas utilidades dependiendo el uso
Determinar cuál es la mejor versión de la Toyota Hilux depende, en gran medida, del perfil del usuario. Para quien necesita una pickup accesible y funcional para trabajar, la DX (4x2 o 4x4, según el terreno) será más que suficiente. Su simplicidad no le impide ser confiable ni segura.
Quienes buscan un equilibrio entre equipamiento y precio, deberían considerar seriamente las versiones SR o SRV. Estas versiones combinan tecnología, confort y mecánica robusta, posicionándose como las más racionales del line-up.
Te puede interesar:
Nuevo Volkswagen Polo Track 1.0 MPI: todo sobre el auto que llegó a UruguayPor último, para aquellos que están dispuestos a pagar un poco más a cambio de tener lo último en tecnología, seguridad y presentación premium, la SRV Plus 4x4 TSS o la SRX son las versiones indicadas. Estas configuraciones son ideales para quienes buscan una experiencia de manejo de alto nivel, incluso con exigencias fuera del asfalto.
Autor: Marco Espósito