Hans im Glück Devir Carcassonne Español

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Editorial Devir.
  • Idioma Español.
  • Juego de estrategia.
  • Para 2 a 5 jugadores.
  • Duración de 30 a 45 minutos.
  • Componentes de madera y plegables.
Ver características

Características del producto

Características principales

Marca
Hans im Glück
Editorial
Devir
Nombre del juego de mesa
Carcassonne
Idioma
Español

Otros

Tipo de juego
Estrategia
Componentes del juego
1 reglamento, 1 tabla de puntuación, 72 placas de terreno, 40 seguidores, 12 placas de río, 5 abades
Es para adultos
No
Edad mínima recomendada
8 años
Cantidad mínima de jugadores - Cantidad máxima de jugadores
2 - 5
Es un juego de cartas
No
Edad recomendada
8-13 años
Diseñadores
Chris Quilliams, Anne Patzke, Klaus Jürgen Wrede
Ilustradores
No aplicable
Materiales de los componentes
Madera
Es plegable
Tiempo estimado de juego
30 m - 45 m

Descripción

Carcassonne, el legendario poblado francés que hasta el día de hoy tiene intactas sus murallas y castillo, inspiró este juego único en el que todos los jugadores crean una región juntos, y según como hayan puesto las piezas, los puntos que gana cada uno.

Especificaciones:
Edad: 7+
Jugadores: 2-5
Minutos: 35'

Descripción oficial:
Entre todos creen una región que siempre será distinta.
Llenenla de caballeros, monjes y bandidos y disfruten el juego con amigos y familia.

Carcassone ocupa un sitial de honor en nuestro catálogo, no sólo por su original dinámica, sino también por ser uno de los títulos más populares. Su diseño es responsabilidad de Klaus Jurgen Wrede, y su propuesta es simple: construir un mapa y ganar la posesión de sus localidades (ciudades o castillos, granjas, claustros y caminos).

Cómo se juega:
El mapa se encuentra dividido en distintas fichas de territorio que serán elegidas al azar y posicionadas por los jugadores en cada turno. La idea es ubicar las fichas de manera coherente en el escenario que grupalmente se va creando y que, al pasar los turnos, va creciendo en tamaño y variantes. Lo anterior se hace más complejo en la medida de que los jugadores buscan adelantarse a las movidas de su rival, cerrando los muros de sus ciudades o acabando sus caminos para apoderarse de ellos y quedarse con los puntos que otorgan.

Para aumentar la diversión y obtener más puntos, cada jugador cuenta con un grupo de seguidores (simpáticas fichas con forma humana) que representan a sus caballeros, granjeros, monjes o ladrones, dependiendo del lugar del mapa en donde sean ubicados; los cuales otorgarán puntos a sus propietarios cuando completen la construcción.

Una vez que la totalidad de las piezas del mapa haya sido posicionada, se procede a un segundo conteo de puntuación considerando aquellos territorios que no acabaron de completarse. El ganador de la partida será el que haya logrado el mayor puntaje luego de la sumatoria total de los resultados.