Las zonas más rentables para comprar propiedades en Montevideo

Cinco barrios de Montevideo superan el 10% de rentabilidad bruta anual.

rich-text-image

Montevideo sigue ofreciendo oportunidades para quienes buscan invertir en inmuebles y generar ingresos a través del alquiler. Fuente: Foto de Fabricio Rivera

Comprar apartamentos en Montevideo

sigue siendo clave para quienes buscan invertir en inmuebles y generar ingresos a través del alquiler. Según datos relevados por Mercado Libre, hay zonas de la capital uruguaya que lideraron el ranking de rentabilidad en el segundo semestre de 2024, con rentas brutas anuales que llegan hasta el 10%.

¿Qué es la rentabilidad bruta anual y cómo se calcula?

La rentabilidad bruta anual es un indicador que permite estimar cuánto rinde una propiedad si se alquila durante todo el año. Se calcula dividiendo el ingreso anual por alquiler entre el valor de compra de la propiedad, y multiplicando por 100 para obtener un porcentaje.

Por ejemplo, si un apartamento se alquila por $24.000 (USD600) mensuales y cuesta USD100.000, el cálculo sería: USD 600 multiplicado por 12 meses y dividido el valor de la unidad USD100.000. Esto da como resultado 0,07, que multiplicado por 100 representa 7% de rentabilidad anual en dólares. 

Este dato no incluye gastos como impuestos, mantenimiento o vacancia, por eso se lo llama “bruto”, pero sirve como primer filtro para detectar oportunidades de inversión atractivas.

Manga, es la zona más rentable de Montevideo

Con una rentabilidad bruta anual del 14%, Manga encabeza el listado de zonas con mejor retorno para la compra de propiedades destinadas a alquiler. Le  siguen Casabó y Pajas blancas con una rentabilidad bruta del 12%, y luego colón, peñarol y jardines del hipódromo con una rentabilidad bruta del 10%.   

rich-text-image

En general, las áreas en crecimiento ofrecen mejores oportunidades de retorno inmediato por alquiler. Fuente: Foto de Alicja Ziajowska en Unsplash

¿Y qué pasa con los barrios tradicionales?

Mientras las zonas más rentables tienden a concentrarse en la periferia o áreas en desarrollo, los barrios tradicionales de Montevideo siguen liderando la demanda residencial gracias a su excelente ubicación, servicios consolidados y mayor percepción de seguridad.  

rich-text-image

Parque Rodó es uno de los barrios tradicionales de Montevideo, donde la renta bruta anual ronda el 5%. Fuente: Foto de Christian von Koenig en Unsplash

A la hora de invertir en inmuebles con fines de alquiler, la rentabilidad es un factor clave, pero no el único. Si bien los barrios periféricos ofrecen algunas de las rentabilidades más altas del mercado, es fundamental considerar otros aspectos, como la demanda de alquileres y la revalorización de la zona. 

Barrios como

Cordón

y Ciudad Vieja alcanzan una rentabilidad del 6%, con alquileres en el orden de los $25.000 a $26.000, aunque sus precios por metro cuadrado son bastante más elevados, llegando a los US$3.000 y US$2.134 respectivamente.

En zonas como

Pocitos

, Malvín, Parque Rodó, Parque Batlle, Tres Cruces y Punta Carretas, la rentabilidad ronda el 5%, con alquileres que van desde los $25.000 hasta los $35.000, pero con precios de venta que superan los US$3.200, y que en el caso de Punta Carretas alcanzan los US$4.077 por metro cuadrado.

Estas zonas siguen siendo elegidas por quienes priorizan calidad de vida y estabilidad de valor, lo que las convierte en opciones sólidas para quienes invierten pensando en el largo plazo o en un uso personal del inmueble.

Elegir según el perfil de inversión

Las zonas más rentables para invertir no siempre coinciden con las más buscadas o tradicionales. En general, las áreas en crecimiento ofrecen mejores oportunidades de retorno inmediato por alquiler, gracias a un menor costo de entrada y una demanda locativa sostenida, especialmente de sectores medios y trabajadores jóvenes.

Por el contrario, los barrios tradicionales tienden a ofrecer mayor plusvalía y consolidación, aunque con una rentabilidad más baja en el corto plazo. Por eso, antes de comprar, es clave definir el objetivo de la inversión: ¿ingresos mensuales inmediatos o valorización a futuro?

Si estás pensando en invertir en Montevideo, explorá las propiedades en las zonas con mayor rentabilidad del momento. En Mercado Libre encontrás ofertas actualizadas y herramientas para filtrar según tu presupuesto y necesidades.

Autor: Inés Soler